Vestuario quirúrgico
Contar con un vestuario quirúrgico de calidad es esencial para proteger al equipo médico y al paciente. Desde batas y gorros hasta calzas y guantes, cada prenda está diseñada para garantizar un entorno aséptico y cómodo durante intervenciones de todo tipo.
Ordenar por:
Ropa quirúrgica estéril: la barrera definitiva contra infecciones
La ropa quirúrgica estéril se somete a procesos exigentes de esterilización para garantizar que no queden microorganismos. Batas, gorros y cubrezapatos forman un escudo integral que ofrece:
- Protección máxima: frente a bacterias y virus durante toda la intervención.
- Tejidos transpirables: que evitan la acumulación de calor y sudor en el equipo.
- Costuras reforzadas y materiales resistentes: para mantener la integridad incluso en cirugías prolongadas.
Ropa quirúrgica estéril y no estéril: cuándo usar cada una
- Prendas estériles: (batas, fundas de calzado, gorros) deben emplearse en el área limpia del quirófano y en todo procedimiento invasivo.
- Prendas no estériles: (scrubs, chaquetas de personal) cubren el entorno periférico y las zonas de tránsito, protegiendo la ropa de calle sin comprometer la esterilidad.
Saber distinguirlas asegura que cada profesional y cada visitante cumpla con los protocolos adecuados y minimice el riesgo de contaminación.
Principales tipos de ropa quirúrgica
- Batas quirúrgicas estériles: disponibles en tejidos ligeros o reforzados según el nivel de riesgo y la duración de la cirugía.
- Gorros y cubregorros: evitan la caída de cabellos y partículas hacia el campo estéril.
- Calzas y cubrezapatos: protegen el calzado y el suelo, reduciendo la dispersión de microorganismos.
- Mascarillas y viseras: complementan la protección facial, limitan la proyección de fluidos y complementan el sellado respiratorio.
Cómo elegir y mantener tu ropa quirúrgica
- Ajuste y tallas: elige prendas que permitan movimientos amplios sin tensiones en los hombros ni la cintura.
- Nivel de barrera: revisa la clasificación en el envase (resistente a fluidos, barrera microbiana) para cada tipo de intervención.
- Transpirabilidad vs. impermeabilidad: combina tejidos más transpirables para enfermería y estabulación con membranas impermeables en quirófano.
- Cuidado y limpieza: sigue siempre las instrucciones de lavado y esterilización (autoclave o desinfección química) para preservar las propiedades originales y la vida útil de las prendas.