Filtrar por

Marca

Fonendoscopios

El fonendoscopio, o estetoscopio, es el instrumento imprescindible de médicos, enfermeros y demás profesionales sanitarios para escuchar los sonidos internos del cuerpo —desde el ritmo cardíaco hasta el murmullo pulmonar— y así orientar el diagnóstico y el seguimiento de cada paciente.

Filtros activos

Funcionamiento del fonendoscopio: diafragma y campana

Un fonendoscopio capta las vibraciones sonoras mediante dos elementos en la cabeza:

  • Diafragma (superficie plana): optimizado para frecuencias altas, como los sonidos cardíacos y respiratorios.
  • Campana (reborde cóncavo): sensible a frecuencias bajas, ideal para auscultaciones más suaves o pacientes con sonidos tenues.

Tipos de fonendoscopios para cada necesidad

  • Modelo generalista (adulto): versátil, con diafragma amplio y auriculares confortables, adecuado para consulta de cabecera.
  • Pediátrico: campana reducida y diafragma de alta sensibilidad, diseñado para tórax infantiles y para ganarse la confianza de los niños.
  • Cardiológico: doble diafragma, construcción robusta y notable aislamiento acústico, pensado para estudios detallados del corazón.

Fonendoscopio digital: mayor claridad y registro de datos

Los fonendoscopios digitales incorporan amplificación y filtrado de ruido, lo que facilita la auscultación en entornos concurridos. Además, permiten grabar, almacenar y compartir los sonidos para formación, segunda opinión o seguimiento remoto del paciente.

Cómo elegir tu fonendoscopio ideal

  • Ámbito de uso: determina si lo necesitas para consulta general, pediatría o cardiología.
  • Calidad acústica: busca buen aislamiento y sensibilidad de diafragma y campana.
  • Comodidad y ergonomía: valora peso, longitud del tubo y ajuste de las olivas auriculares.
  • Materiales y limpieza: prefiere acero inoxidable y tubos resistentes a desinfectantes.
  • Funciones extra: si trabajas en urgencias o con pacientes críticos, considera la opción digital con registro de audio.