Filtrar por
Marca
Portaobjetos
Los portaobjetos de laboratorio son láminas finas de vidrio o plástico que sirven como soporte para tus muestras bajo el microscopio. Gracias a su superficie lisa y transparente, garantizan una observación nítida y protegen tanto la muestra como el objetivo del microscopio.
Ordenar por:
¿Qué es un portaobjetos y cómo se utiliza en el laboratorio?
Un portaobjetos es una lámina rectangular, generalmente de 26 × 76 mm y 0,9 mm de espesor, sobre la que se coloca la gota de muestra. Se cubre luego con un cubreobjetos para:
- Mantener la muestra plana y fija.
- Evitar la evaporación o contaminación.
- Facilitar el paso y enfoque de la luz en la observación.
Cajas portaobjetos: protege y organiza tus muestras de laboratorio
Las cajas portaobjetos están especialmente diseñadas para almacenar y transportar tus preparados con la máxima seguridad. Cuentan con:
- Compartimentos individuales que evitan el choque y la rotura de los portaobjetos.
- Etiquetado ordenado, para clasificar fácilmente las muestras por fecha, tipo o proyecto.
- Cierres seguros y herméticos, que garantizan un traslado sin derrames ni contaminación cruzada.
Cómo elegir la caja para portaobjetos adecuada
Al seleccionar tu caja portaobjetos, valora:
- Capacidad: desde 25 hasta 100 unidades, según el volumen de trabajo.
- Material: plástico resistente o metal ligero, según durabilidad y presupuesto.
- Etiqueta y visibilidad: modelos con ventana transparente o ranuras para fichas informativas.
- Compatibilidad: dimensiones internas que se ajusten a tus portaobjetos (estándar o formatos especiales).
Buenas prácticas en el manejo de portaobjetos y cajas portaobjetos
- Manipula con guantes para evitar huellas y contaminantes.
- Limpia y seca cada portaobjetos antes de guardarlo.
- Rotación de muestras, usando primero las más antiguas (FIFO) para asegurar su validez.
- Inspecciona periódicamente la caja portaobjetos para descartar piezas agrietadas o tapas sueltas.