Filtrar por

Marca

Otoscopios

Los otoscopios son instrumentos imprescindibles en consultas y revisiones a domicilio para inspeccionar el conducto auditivo y el tímpano con rapidez y fiabilidad. Gracias a su luz integrada y a las puntas desechables, permiten detectar cerumen, cuerpos extraños, inflamaciones o perforaciones, facilitando un diagnóstico inmediato.

Filtros activos

Tipos de otoscopios para cada necesidad

  • Otoscopios manuales: ligeros y resistentes, sin pantalla, perfectos para exploraciones rápidas en consulta.
  • Otoscopios digitales: con cámara y pantalla incorporada; graban imágenes y vídeos para documentar hallazgos y compartirlos con el paciente.
  • Otoscopios pediátricos: puntas más finas y diseños atractivos, pensados para reducir la ansiedad de los niños durante la otoscopia.

Características clave de un buen otoscopio

  • Iluminación potente: luz blanca de alta intensidad que asegura una visión nítida del conducto y el tímpano.
  • Lupas de aumento: lentes integradas que mejoran la resolución de detalles mínimos.
  • Puntas desechables: higiene óptima en cada exploración, evitando riesgos de contagio.
  • Ergonomía del mango: diseño antideslizante y peso equilibrado para uso continuado sin fatiga.

Otoscopia: procedimiento básico

  • Preparación: elige la punta adecuada y comprueba la luz antes de iniciar.
  • Inspección externa: observa el pabellón y el conducto auditivo externo por posibles daños o inflamación.
  • Introducción suave: inserta la punta del otoscopio con un ángulo ligero, evitando presionar el canal.
  • Evaluación del tímpano: busca color, transparencia y posición normal; identifica perforaciones, bulas o líquido detrás del tímpano.

Cómo elegir el otoscopio ideal

  • Frecuencia de uso: para exploraciones intensivas, opta por modelos digitales; para revisiones puntuales, un manual clásico es suficiente.
  • Entorno de trabajo: en urgencias o a domicilio, valora el peso y la autonomía de la batería.
  • Nivel de documentación: si necesitas archivar imágenes, elige un otoscopio digital con conexión a ordenador o tablet.
  • Mantenimiento e higiene: comprueba la disponibilidad de puntas de recambio y la facilidad de limpieza del mango.