Martillos
El martillo de reflejos es un instrumento básico para valorar el estado del sistema nervioso y el tono muscular. Ya sea un martillo de reflejo simple o un modelo más completo con aguja y pincel, estos dispositivos permiten evaluar la integridad de las vías arco-reflejas de forma rápida, fiable y no invasiva.
Ordenar por:
¿Por qué necesitas un martillo de reflejos en tu consulta?
- Facilita la exploración de reflejos osteotendinosos como el rotuliano, aquíleo, bicipital y tricipital.
- Permite la detección temprana de posibles alteraciones neurológicas.
- Ayuda a monitorizar la evolución de pacientes en recuperación tras lesiones o tratamientos de fisioterapia.
- Con un martillo de fisioterapia, puedes integrar la evaluación neurológica en tus protocolos de rehabilitación funcional.
Modelos de martillo de reflejos: elige el más adecuado
- Martillo de reflejos Buck: clásico, ligero, con cabeza de goma y mango metálico, adecuado para exploraciones neurológicas generales.
- Martillo con aguja y pincel: añade una punta para evaluar el reflejo plantar y un pincel para sensibilidad superficial.
- Martillo estándar médico: de acero inoxidable, con cabeza equilibrada para golpes precisos y rebote controlado.
- Cada modelo ofrece funcionalidades específicas según las necesidades clínicas o terapéuticas del profesional.
Martillo de reflejo en fisioterapia: una extensión de tu evaluación funcional
- Complementa las pruebas musculares con evaluaciones dinámicas de reflejos neurológicos.
- Permite valorar el grado de recuperación neuromuscular durante el proceso de rehabilitación.
- Ayuda a detectar asimetrías reflejas entre extremidades.
- Proporciona datos clave para ajustar objetivos y técnicas en el plan terapéutico.
Cómo usar correctamente tu martillo de reflejos
- Coloca al paciente relajado y en una postura adecuada para el reflejo que se va a explorar.
- Golpea con firmeza controlada usando el extremo de goma del martillo, permitiendo el rebote natural.
- Observa la respuesta: un reflejo fisiológico es rápido y simétrico.
- Registra cualquier alteración (hiperreflexia, arreflexia) en la historia clínica para seguimiento evolutivo.
Criterios de compra: martillo de reflejos precio y calidad
- Materiales: acero inoxidable o aleaciones ligeras con cabeza de goma duradera.
- Ergonomía: mangos antideslizantes que aseguren un buen control durante la exploración.
- Complejidad del modelo: básicos frente a martillos con accesorios como aguja y pincel.
- Relación calidad-precio: los modelos Buck son más económicos, mientras que los combinados ofrecen mayor versatilidad con un coste ligeramente superior.