Filtrar por
Marca
Guantes de plástico
Los guantes de plástico desechables ofrecen una barrera rápida frente a salpicaduras y suciedad en tareas de baja exposición. Su ligereza y coste reducido los convierten en la opción ideal para manipulación de alimentos, limpieza ligera, bricolaje y cualquier actividad donde necesites cambiar de guante con frecuencia.
Ordenar por:
Usos y características principales de los guantes de plástico
- Materiales: polietileno o PVC ultrafino (8–15 μm) para tacto y flexibilidad.
- Ajuste suelto: talla única o versiones S/M/L que facilitan ponértelos y quitártelos sin esfuerzo.
- Transparencia: permite ver claramente lo que manipulas y detectar residuos al instante.
- Hipoalergénicos: libres de látex y aditivos irritantes, aptos para pieles sensibles.
Ventajas frente a otros guantes desechables
- Precio muy bajo: perfectos para consumos elevados sin disparar el gasto.
- Cambio ágil: ponértelos y desecharlos en segundos, aumentando la higiene.
- Comodidad: evitan la sensación de “dedos aprisionados” gracias a su textura suelta.
- Aplicaciones seguras: recomendados en hostelería, catering, limpieza doméstica e industrial ligera.
Formatos de presentación y almacenamiento de caja de guantes de plástico
- Cajas dispensadoras de 100–200 unidades: extrae uno a uno sin contaminar el resto.
- Bolsas con cierre zip: mantienen el interior limpio en entornos polvorientos.
- Rollos precortados: ideales para puntos de trabajo estrechos o kits de emergencia.
Elige el formato que mejor se adapte a tu flujo de trabajo y al espacio disponible.
Cómo elegir los guantes de plástico adecuados
- Tipo de actividad: uso alimentario, limpieza, pintura o manipulación general.
- Frecuencia de recambio: si cambias a menudo, prioriza formatos dispensables y económicos.
- Talla y grosor: comprueba que cubran bien la mano sin rasgarse al estirar.
- Certificaciones: para uso en contacto con alimentos, busca marcado CE y homologación alimentaria.
Buenas prácticas de uso y desecho de los guantes de plástico
- Higiene previa: lávate las manos antes de ponerte los guantes.
- Evita tocar superficies no limpias con guantes nuevos.
- Desecha correctamente en contenedores de residuos no peligrosos tras cada uso.
- No reutilizar: sustitúyelos siempre en tareas distintas para evitar contaminación cruzada.