Filtrar por
Marca
Inmovilización
Los inmovilizadores son dispositivos ortopédicos diseñados para limitar el movimiento de una articulación o segmento lesionado, favoreciendo la cicatrización y previniendo daños adicionales. Ya sea tras esguinces, fracturas o cirugías, un inmovilizador bien ajustado aporta estabilidad, reduce el dolor y acelera la rehabilitación.
Ordenar por:
Inmovilizador de brazo: cuándo y por qué usarlo
El inmovilizador de brazo se utiliza tras lesiones comunes como:
- Esguinces de muñeca o codo
- Fracturas de húmero, radio o cúbito
- Luxaciones y postoperatorios de reparación tendinosa
Al mantener el brazo en posición funcional —codo doblado a 90° y muñeca neutra—, este inmovilizador reduce la tensión sobre huesos y tejidos blandos, garantizando un entorno óptimo para la recuperación.
Tipos de inmovilizadores para brazo
- Férula de brazo rígida: semirrígida, suele cubrir antebrazo y mano, manteniendo el codo fijo.
- Cabestrillo con inmovilizador: combina soporte de hombro con fijación del antebrazo contra el tronco.
- Ortesis de muñeca y antebrazo: modelo más corto, ideal para lesiones de muñeca sin comprometer el codo.
- Vendaje funcional con velcros: inmovilización ligera que permite ajustes rápidos y ventilación.
Cómo elegir el inmovilizador de brazo adecuado
- Grado de inmovilización: rígido para fracturas; semirrígido o ligero para esguinces y contusiones.
- Talla y ajuste: mide desde la axila hasta la muñeca, y el contorno del antebrazo, para un soporte preciso.
- Materiales: espumas transpirables y velcros reforzados para uso prolongado sin irritaciones.
- Facilidad de colocación: sistemas de cierre autoadhesivos frente a moldes preformados, según la destreza del usuario.
Consejos de uso y mantenimiento de tu inmovilizador
- Comprueba diariamente que no haya puntos de presión excesiva ni molestias.
- Limpia la funda y el interior con paño húmedo y jabón neutro, secando al aire.
- Evita mojar la estructura rígida; si se humedece, sécala inmediatamente para prevenir corrosión.
- Sigue las indicaciones médicas sobre tiempo de uso y ejercicios de movilidad pasiva para evitar rigidez.