- MATERIAL MÉDICO
- EQUIPAMIENTO
- HIGIENE Y DESINFECCIÓN
- INSTRUMENTAL
- REHABILITACIÓN
- AYUDAS Y ORTOPEDIA
-
MATERIAL MÉDICO
-
EQUIPAMIENTO
-
HIGIENE Y DESINFECCIÓN
-
INSTRUMENTAL
-
REHABILITACIÓN
-
AYUDAS Y ORTOPEDIA
- CATEGORÍAS
-
- MATERIAL MÉDICOkeyboard_arrow_downkeyboard_arrow_up
- EQUIPAMIENTOkeyboard_arrow_downkeyboard_arrow_up
- HIGIENE Y DESINFECCIÓNkeyboard_arrow_downkeyboard_arrow_up
- INSTRUMENTALkeyboard_arrow_downkeyboard_arrow_up
- REHABILITACIÓNkeyboard_arrow_downkeyboard_arrow_up
- AYUDAS Y ORTOPEDIAkeyboard_arrow_downkeyboard_arrow_up
- MATERIAL MÉDICO
Bolsas de orina
Control seguro y discreto de la eliminación urinaria
Hay 1 producto.
Mostrando 1-1 de 1 artículo(s)
Filtros activos
¿Qué son las bolsas de orina y para qué se utilizan?
Las bolsas de orina son dispositivos médicos diseñados para recolectar la orina de forma higiénica cuando el paciente no puede orinar por sí mismo. Se conectan a una sonda vesical y permiten:
- Monitorizar el volumen urinario en tiempo real.
- Reducir el riesgo de infecciones al mantener la orina contenida de forma estéril.
- Ofrecer comodidad al paciente encamado o con movilidad reducida.
Tipos de bolsas de orina según su uso
- Bolsas de pierna: compactas y discretas, se sujetan con correas a la pantorrilla o al muslo. Ideales para pacientes ambulatorios.
- Bolsas de cama: de mayor capacidad (2.000 ml o más), indicadas para pacientes encamados o durante el postoperatorio.
- Bolsas con válvula antirretorno: impiden el reflujo de la orina hacia la sonda, reduciendo el riesgo de infecciones urinarias.
Características clave de una buena bolsa de orina
- Capacidad adecuada: desde 500 ml hasta 2.500 ml, según el nivel de dependencia y el tiempo de uso.
- Válvula de vaciado: grifo inferior que permite el vaciado limpio y controlado sin necesidad de desconexión.
- Escala de medición: marcas visibles que facilitan el control de la diuresis por parte del personal sanitario.
- Materiales resistentes: PVC médico hipoalergénico, sin látex, que garantiza durabilidad y evita alergias.
Consejos de uso e higiene para bolsas de orina
- Vacía la bolsa cada 6–8 horas o cuando esté al 75 % de su capacidad para evitar fugas.
- Evita que la bolsa toque el suelo para reducir el riesgo de contaminación.
- Desinfecta el grifo de vaciado tras cada uso con solución antiséptica.
- Reemplaza la bolsa según las indicaciones del fabricante o si detectas mal olor, opacidad o fugas.
- En caso de bolsa reutilizable, límpiala diariamente con agua y jabón neutro, y desinféctala semanalmente con una solución adecuada.