Filtrar por

Marca

Compresas

El uso de compresas estériles es fundamental para mantener un entorno libre de gérmenes y favorecer la cicatrización. Estos apósitos actúan como barrera frente a la contaminación, minimizan la proliferación bacteriana y contribuyen a una recuperación más rápida y segura, desde pequeñas abrasiones hasta úlceras crónicas.

Filtros activos

  • Marca: GASPUNT
  • Marca: HARTMANN
  • Marca: MAIMED

Apósitos compresivos estériles: presión controlada y alta absorción

Los apósitos compresivos estériles combinan la capacidad de absorción de una gasa con la sujeción de un vendaje compresivo. Gracias a su diseño, distribuyen la presión de forma uniforme, reducen el edema y retienen eficazmente el exudado. Disponibles en varios tamaños y grosores, estos apósitos estériles se adaptan a contornos anatómicos sin perder confort ni adherencia.

¿Compresa estéril o no estéril? Claves para elegir correctamente

  • Compresa estéril: confeccionada y envasada en condiciones asépticas; indicada siempre en el contacto directo con heridas abiertas y postoperatorios.
  • Compresa no estéril: recomendada para limpieza externa de la piel, protección secundaria o prácticas formativas; nunca debe aplicarse sobre tejido lesionado para evitar infecciones.

Conocer la diferencia entre compresa estéril, compresa no estéril y sus variantes te ayudará a optimizar recursos y garantizar la seguridad en cada aplicación.

Gasas estériles de alta calidad: transpirabilidad y suavidad

Las gasas estériles ofrecen:

  • Alta transpirabilidad, que evita la maceración al dejar respirar la herida.
  • Excelente capacidad de absorción, manteniendo el área limpia y seca.
  • Superficie hipoalergénica, para minimizar irritaciones incluso en pieles sensibles.

Se emplean de forma estandarizada en quirófanos, clínicas y botiquines domésticos, siendo imprescindibles en el tratamiento de heridas de mayor complejidad.

Compresas no estériles: usos recomendados y precauciones

Las compresas no estériles resultan económicas y versátiles para:

  1. Limpieza y secado de la piel antes de colocar apósitos estériles.
  2. Protección secundaria de vendajes ya esterilizados.
  3. Prácticas formativas y simulacros de primeros auxilios.

Recuerda no usarlas directamente sobre heridas abiertas para no comprometer el cuidado aséptico.