¿Para qué sirve la cal sodada?

¿Qué es la cal sodada?
La cal sodada es un compuesto químico producto de la mezcla de hidróxido de calcio e hidróxido de sodio, que es habitualmente utilizada como agente absorbente de dióxido de carbono (CO2). Puede prepararse mezclando cal viva (CaO) con una solución de hidróxido de sodio (NaOH), y en seguida secando por calentamiento hasta evaporación. A la cal sodada apropiada para uso médico se le añade un indicador de pH, que permite saber cuándo se ha agotado la capacidad de absorción de CO2 de la cal sodada, ya que los gránulos cambian de color (habitualmente de blanco a violeta para identificar la completa absorción en el circuito.
Usos de la cal sodada
La cal sodada se utiliza como filtro para los circuitos cerrados de respiración en las áreas de medicina, las actividades de buceo, submarinos, acuarios, y en aquellas aplicaciones en las que se requiere la absorción de CO2 en circuitos cerrados.
En el campo de la medicina, la cal sodada es esencial para la absorción de CO2 durante la inspiración del paciente conectado a una máquina de anestesia con circuito de reinhalación
En otros campos, se ha usado de forma generalizada en los filtros de aire empleados por los buceadores con escafandra autónoma de circuito cerrado o semicerrado, también conocido como recirculador. El aire espirado por el buceador se hace pasar por el filtro de cal sodada, el cual absorbe el dióxido de carbono, lo que permite que el aire sea inspirado de nuevo una vez restablecida la cantidad de oxígeno deseada.
También es generalizado su uso en acuarios, para controlar el nivel de pH, absorbiendo el CO2 del aire que entra en el skimmer.
La cal sodada durante la anestesia
Durante muchos procesos de anestesia varias funciones vitales del paciente se inhiben, entre ellas las de la respiración, por lo que es indispensable emplear dispositivos que permitan mantener el funcionamiento óptimo del organismo, entre ellos el de suministrar oxígeno y gases.
Para ello se utilizan circuitos de anestesia, que conducen los gases al paciente y eliminan el dióxido de carbono. Este último proceso se logra empleando la cal sodada como agente absorbedor de CO2. Para ello, se colocan los gránulos irregulares de cal sodada en un receptáculo de la máquina de anestesia, que absorben el dióxido de carbono mediante una reacción química exotérmica que genera calor y agua, que calienta y humidifica los gases frescos que ingresan en el circuito, permitiendo que el paciente pueda inhalar los gases de nuevo. Cuando la cal sodada llega a su máximo nivel de absorción cambia de color, por lo general a violeta, lo que indica que se debe proceder a la sustitución del a cal sodada, al haber perdido permeabilidad.