¿Qué debe contener un botiquín de primeros auxilios en una empresa?

¿Qué debe contener un botiquín de primeros auxilios en una empresa?
En cualquier empresa, puede surgir un pequeño incidente: un corte, un golpe, un mareo... Contar con un botiquín de primeros auxilios bien equipado y accesible permite actuar con rapidez mientras llega ayuda profesional.
Además, la ley española (Real Decreto 486/1997) exige que las empresas cuenten con material de primeros auxilios suficiente y adecuado. No es solo un requisito legal, es también una forma de cuidar de las personas que forman tu equipo
1. ¿Por qué es útil tenerlo siempre a mano?
- Respuesta inmediata: permite atender una situación en los primeros minutos.
- Evita complicaciones: cuidar una pequeña herida puede impedir que empeore.
- Cultura de prevención: refuerza la idea de cuidado hacia quien trabaja contigo. Designa a una o varias personas responsables de revisar el botiquín y reponer el material usado o caducado.
2. Qué debería incluir un botiquín de primeros auxilios en tu empresa
Productos que puedes encontrar directamente en nuestra web:
Protección para quien presta ayuda
- Guantes desechables : disponibles en distintos materiales y formatos, como vinilo o látex sin polvo, para proteger a la persona que asiste y evitar el contacto directo con fluidos.
- Mascarilla FFP2 : protege tanto a quien presta ayuda como a la persona atendida. Es especialmente importante en situaciones con riesgo de exposición a fluidos o partículas en el aire, como durante una reanimación cardiopulmonar (RCP) o al atender a alguien con síntomas respiratorios. Incorporar mascarillas FFP2 al botiquín es una medida sencilla que aporta un plus de seguridad, especialmente en entornos de trabajo donde se interactúa con público o se comparten espacios cerrados.
Material para curar y limpiar heridas
- Gasas estériles, vendas, tiritas, apósitos y esparadrapo para poder detener hemorragias de forma rápida y limpia: Ayudan a detener hemorragias, proteger heridas y mantenerlas limpias.
- Antisépticos para limpiar bien antes de curar. Como alcohol, betapovidona, mantener la herida limpia y desinfectada es muy importante.
Instrumental
- Tijeras de punta redonda, pinzas y termómetro: herramientas que facilitan la atención inmediata.
- Es buena idea incluir una pequeña linterna, por si se necesita luz extra para intervenir con precisión.
Estar formado y con todos los conocimientos necesarios es muy importante al igual que disponer de material y las herramientas necesarias por eso es importante contar con un Manual de primeros auxilios y lista de teléfonos importantes (112, mutua, contactos internos).
3. Cómo mantenerlo siempre listo
- Revisa el contenido cada 3–6 meses: La mayoría de los productos del botiquín tienen fecha de caducidad. Hacer una revisión periódica asegura que todo lo que necesites en una emergencia esté disponible y en condiciones óptimas. Puedes fijar una fecha en el calendario o asociar la revisión con otra tarea de rutina en la empresa, como la prevención de riesgos laborales.
- Cambia lo que esté caducado o deteriorado: Gasas abiertas, envases dañados o líquidos que han perdido sus propiedades deben retirarse de inmediato. Un material en mal estado puede ser ineficaz o incluso peligroso.
- Reemplaza inmediatamente lo que se use: Cada vez que alguien recurra al botiquín, por pequeño que sea el uso (una tirita, una venda…), es importante reponerlo cuanto antes. Así evitarás sorpresas en el siguiente incidente.
- Mantenlo en un lugar visible, señalizado y seco: El botiquín debe estar siempre a mano. Colócalo en un espacio común, accesible para todo el personal, bien señalizado y lejos de zonas húmedas o con temperaturas extremas que puedan dañar los productos.
- Forma constantemente al personal: Recordar cómo actuar en casos frecuentes y designar a responsables del botiquín refuerza la capacidad de respuesta de la empresa. Así, el día que haga falta, no habrá dudas sobre qué hacer ni cómo usar los recursos disponibles.
Un botiquín bien equipado solo es realmente útil si hay personas preparadas para utilizarlo. Designar responsables, mantener el material en buen estado y contar con productos de calidad es la mejor forma de garantizar la seguridad de tu equipo.
En SUMEVI encontrarás todo lo necesario para equipar tu botiquín y asegurarte de que tu empresa siempre esté lista para cuidar de las personas que la forman. No es solo una caja con curas: es una muestra de compromiso y responsabilidad.