Posts más recientes

¿Qué diferencias hay entre la electroterapia y la magnetoterapia?

visibility 345 Visitas list En: Sumevi
¿Qué diferencias hay entre la electroterapia y la magnetoterapia?

¿Qué diferencias hay entre la electroterapia y la magnetoterapia?

En el mundo de la fisioterapia y la rehabilitación, la electroterapia y la magnetoterapia son dos tratamientos comúnmente utilizados para aliviar el dolor, reducir la inflamación y promover la curación. Sin embargo, aunque parezcan terapias similares que utilizan energía para estimular los tejidos, sus mecanismos de acción y aplicaciones son totalmente diferentes.

En este blog queremos ayudarte a comprender mejor cuál es el tratamiento más adecuado a tus necesidades, por eso profundizaremos en conocer las similitudes y diferencias entre estas dos modalidades.

¿Qué es la electroterapia?

La electroterapia utiliza corrientes de baja intensidad para estimular los nervios y los músculos. Estas corrientes pueden tener diferentes formas de onda y frecuencias útiles para enfrentar problemas como:

  • Dolores crónicos
  • Lesiones deportivas
  • Enfermedades neuromusculares
  • Edemas óseos

¿Cómo funciona la electroterapia?

Al aplicar una corriente eléctrica al cuerpo, se produce una serie de efectos fisiológicos, como:

  • Analgésico
  • Anti-inflamatorio
  • Estimulación muscular con el fin de fortalecer y rehabilitar el músculo
  • Aumento del flujo sanguíneo para mejorar la cicatrización

¿Qué es la magnetoterapia?

La magnetoterapia utiliza los campos magnéticos para estimular los tejidos y promover la reparación celular. Los campos magnéticos penetran profundamente en los tejidos permitiendo tratar áreas difíciles de alcanzar con otros métodos.

¿Cómo funciona la magnetoterapia?

Los campos magnéticos tienen una clara influencia en la actividad celular, aumentando la principal fuente de energía celular y estimulando la formación de nuevos vasos sanguíneos. Este método acelera el proceso de curación y también reduce el dolor.

Saber qué método es el que más se adapta a tus necesidades, dependerá de una serie de factores como:

  • Tipo de lesión
  • Objetivos del tratamiento
  • Preferencias del paciente en cuanto a comodidad y tolerancia

Tanto la electroterapia como la magnetoterapia son herramientas muy buenas para afrontar las lesiones o problemas de salud física del paciente.

¡Pero no olvides que su elección debe realizarse de forma individualizada y en consulta con un buen profesional! Nos vemos en el siguiente post.