Posts más recientes

Problemas Respiratorios: ¿Cómo prevenirlos en esta época?

visibility 13 Visitas list En: Sumevi
Problemas Respiratorios: ¿Cómo prevenirlos en esta época?

Problemas Respiratorios: ¿Cómo prevenirlos en esta época?

¿Primeras gripes y resfriados con el cambio del buen tiempo? Totalmente normal.

Durante las épocas de cambio de temperatura, nuestros pulmones suelen resentirse, especialmente si eres una persona vulnerable. Teniendo en cuenta además que suele hacer todavía calor durante el día, y refresca mucho más a primeras y últimas horas del día, es fácil que te pille desprevenido y no lleves el abrigo suficiente.

Los virus respiratorios como la gripe y los resfriados comunes suelen circular más durante el invierno. ¿El resultado? Un combo perfecto para resfriados o problemas respiratorios más serios, como el asma o la bronquitis. ¿Pero cómo puedes protegerte y mantenerte saludable? Hoy hablaremos un poco sobre ello.

Personas más vulnerables: ¡Cuidado con el frío!

Algunos grupos son más susceptibles a sufrir problemas respiratorios durante estas épocas. Entre ellos:

  • Niños pequeños: Sus sistemas inmunológicos aún están en desarrollo, lo que los hace más vulnerables a infecciones.
  • Adultos mayores: Con el paso del tiempo, el sistema respiratorio pierde fuerza y se vuelve más vulnerable.
  • Personas con enfermedades crónicas: Como el asma, la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) o problemas cardíacos.
  • Pacientes inmunodeprimidos: Tienen una mayor predisposición a infecciones respiratorias.

Prevención: ¿Qué podemos hacer?

  • Mantén tu sistema inmunológico fuerte: Alimentarte bien, descansar lo suficiente y mantenerse activo son claves para evitar que tu sistema inmunológico se debilite. Vitamina C, frutas y verduras son tus aliados en estos meses.
  • Evita cambios bruscos de temperatura: Si sales de un lugar caliente a uno frío (o viceversa), abrígate bien y trata de respirar por la nariz, que ayuda a calentar el aire antes de que llegue a tus pulmones.
  • Hidrata tu cuerpo: La hidratación es fundamental para mantener las mucosas nasales y respiratorias en buen estado. Agua y bebidas calientes te mantendrán protegido del frío.
  • Mascarillas respiratorias: En momentos de alta circulación viral, o si padeces problemas respiratorios, una mascarilla puede ser tu mejor aliada. Ayuda a filtrar partículas dañinas y a mantener tus vías respiratorias más cálidas y protegidas.

¿Y qué pasa si necesitas un poco más de ayuda?

A veces, los problemas respiratorios son más serios y requieren algo más que prevención. La oxigenoterapia, por ejemplo, es una opción para personas con problemas respiratorios crónicos o que sufren una disminución en la cantidad de oxígeno que llega a sus pulmones. Es importante recordar que estos tratamientos deben realizarse siempre bajo supervisión médica para garantizar su seguridad y eficacia.

Conclusión: Cuida tu respiración

No esperes a sentir la presión en tu pecho o la falta de aire para actuar. En muchos casos, enfermedades como neumonías suelen tener síntomas silenciosos (leve disminución de la capacidad respiratoria, fiebre y ligera tos seca) y no les das demasiada importancia hasta que es demasiado tarde. Si experimentas cualquier síntoma, es fundamental que consultes a tu médico para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuados.

Igual de importante es que estés muy pendiente de personas vulnerables que estén a tu cuidado e insistas en cómo se encuentran, además de protegerlas adecuadamente. ¡Recuerda, no te automediques y acude a tu médico ante las primeras señales!

Porque ya lo dice el dicho, ¡mejor prevenir que curar!

Esperamos haberte servido de ayuda, ¡nos vemos en el siguiente post!