Octubre y salud respiratoria

Octubre y salud respiratoria
¿Por qué aumentan los resfriados y cómo la oxigenoterapia puede ayudarte?
Con la llegada de octubre, cambian las rutinas, bajan las temperaturas y, casi sin darnos cuenta, también cambia nuestra salud.
Los datos lo confirman: es en este mes cuando aumentan los casos de resfriados, gripes e infecciones respiratorias. El aire frío y seco irrita las vías respiratorias, el sistema inmunitario se debilita ligeramente y los virus se propagan con más facilidad.
Además, quienes padecen afecciones pulmonares o respiratorias crónicas (como EPOC o asma) suelen notar un empeoramiento de los síntomas: más tos, sensación de falta de aire o fatiga al hacer actividades cotidianas.
¿Por qué respiramos peor con el frío?
El cambio de temperatura y humedad afecta directamente a nuestras vías respiratorias:
- El aire frío irrita la mucosa y favorece la inflamación.
- El ambiente seco reseca las vías respiratorias, dificultando la respiración.
- Pasamos más tiempo en interiores, lo que facilita el contagio.
Estos factores hacen que respirar bien sea un reto, sobre todo para quienes ya conviven con alguna patología respiratoria.
La oxigenoterapia: un apoyo importante cuando respirar cuesta más
En los meses más fríos, la oxigenoterapia se convierte en una herramienta clave para mejorar el bienestar respiratorio de quienes lo necesitan.
Su función es sencilla: aportar oxígeno adicional para mantener una correcta oxigenación en sangre y reducir la sensación de fatiga y disnea.
Sus principales beneficios:
- Mejora la respiración y la energía diaria.
- Favorece un descanso más reparador.
- Ayuda a mantener la oxigenación adecuada durante brotes o infecciones.
En Sumevi contamos con equipos de oxigenoterapia adaptados a cada necesidad:
- Concentradores de oxígeno que proporcionan oxígeno puro de forma continua al paciente.
- Cánulas, mascarillas y humidificadores que aportan mayor bienestar.
Cómo proteger tu salud respiratoria este otoño
- Ventila tu casa a diario, aunque sea unos minutos.
- Mantén una buena hidratación y temperatura estable.
- Evita los cambios bruscos de ambiente.
- Refuerza tu sistema inmunitario con descanso y alimentación equilibrada.
- Consulta con tu profesional sanitario ante cualquier dificultad respiratoria.
Este otoño, cuida tus pulmones, presta atención a las señales de tu cuerpo y, si lo necesitas, confía en la oxigenoterapia como apoyo para seguir respirando con tranquilidad. Respirar bien es vivir mejor.