Bosas y Rollos de esterilización: Guía Completa

Bolsas y rollos de esterilización: guía completa
Aunque parezcan lo mismo, no lo son... por lo tanto: ¿Cómo puedo saber cuál elegir?
La selección va a depender del método de esterilización, el tamaño del instrumento y su uso final. No todos los materiales son compatibles con todos los métodos, por lo que es vital entender las especificaciones de cada producto.
Bolsas y rollos de esterilización: guía completa
La correcta implementación de técnicas de esterilización garantiza que cada instrumento utilizado en diagnósticos y tratamientos esté libre de microorganismos patógenos, creando un entorno más seguro para todos los pacientes. Además, el cumplimiento riguroso de los protocolos de esterilización muestra el compromiso del personal médico con la calidad del mismo.
¿Qué diferencias hay entre las bolsas y las bobinas?
bolsas autosellables
Son envases pre-fabricados diseñados para la esterilización de instrumentos médicos. Cuentan con un sistema de autocierre que permite sellarlas fácilmente sin necesidad de herramientas adicionales.
Material utilizado:
- Materiales: Combinan papel y plástico, lo que proporciona una barrera efectiva contra contaminantes.
- Resistencia: Suelen ser resistentes y duraderas, capaces de soportar el proceso de esterilización.
- Permeabilidad: Diseñadas para permitir la permeabilidad al vapor y gases, asegurando una correcta esterilización.
Sistema de cierre:
Incorporan un sistema de autocierre que permite sellarlas de forma rápida y efectiva, asegurando que no haya fugas ni contaminación.
Versatilidad:
Ofrecen una variedad de tamaños, pero están limitadas a las dimensiones predefinidas de cada modelo.
bobinas de esterilización
Son rollos de material que permiten crear bolsas personalizadas para la esterilización de instrumentos. Al cortar el material, se puede ajustar el tamaño según las necesidades específicas de los instrumentos que se vayan a esterilizar.
Material utilizado:
- Materiales: Generalmente, también están hechas de papel y plástico, similares a las bolsas, pero en forma de rollo.
- Resistencia: La resistencia puede variar según el grosor del material; deben ser lo suficientemente robustas para soportar el corte y el sellado.
- Permeabilidad: Al igual que las bolsas, son permeables al vapor, lo que permite una adecuada esterilización.
Sistema de cierre:
Requieren una selladora para cerrar las bolsas que se forman al cortar el material. Esto implica un paso adicional en el proceso de preparación.
Versatilidad:
Permiten crear bolsas a medida, lo que brinda una mayor flexibilidad para instrumentos de diferentes formas y tamaños.
Errores comunes
Bolsas inadecuadas para el método de esterilización
Es importante evitar utilizar bolsas que no son compatibles con el método de esterilización elegido. Esto puede resultar en una esterilización ineficaz dejando instrumentos contaminados y poniendo en riesgo la salud del paciente.
Sobrecarga de las bolsas o bobinas
Llenar en exceso las bolsas autosellables o crear bobinas demasiado grandes puede dificultar la circulación del vapor durante la esterilización, dando lugar a una desinfección ineficaz.
Almacenamiento inadecuado
Es importante no exponer las bolsas y/o las bobinas a luz solar, humedad o temperaturas extremas ya que puede degradar los materiales afectando a su resistencia y permeabilidad lo que puede comprometer la esterilización.
La esterilización no es solo un paso del proceso, es la base de la seguridad en la atención médica. La correcta elección y utilización de las bolsas y/o bobinas de esterilización es esencial en el sector médico, ya que es importante para prevenir infecciones y crear un entorno seguro para los pacientes. Por eso, entender las diferencias entre estos dos tipos de productos y ser consciente de los errores más comunes permitirá a los profesionales asegurar la eficacia del proceso de esterilización.
Si tienes dudas sobre cuál es la mejor opción para tu centro, te contestamos en comentarios.
¡Para conocer todos los productos de esterilización que podemos ofrecerte desde Sumevi entra aquí!