Beneficios del óxido de zinc en la piel

¿Qué es el óxido de zinc?
El óxido de zinc (ZnO) es un compuesto inorgánico en forma de polvo blanco insoluble en agua, pero sí en alcohol, ácidos y álcalis. Es, y ha sido utilizado históricamente como aditivo en diversos materiales y productos, como plásticos, cerámicas, vidrio, cemento, lubricantes, pinturas, ungüentos, adhesivos, selladores, pigmentos, comida, baterías, ferritas, o cintas de primeros auxilios.
Propiedades del óxido de zinc para la piel
El zinc es un mineral esencial para el organismo, y se encuentra presente en prácticamente todas las células, ya que participa activamente en su desarrollo, mantenimiento y reparación a través de la síntesis de colágeno y de proteínas.
Además, en las células de las distintas capas de la piel es un mineral necesario. En forma de óxido de zinc tiene propiedades beneficiosas para la piel, como antiséptico, astringente, desodorante, protector de agentes y radiación uv y regulador de sebo.
Beneficios del óxido de zinc para la piel
El óxido de zinc es un protector cutáneo, que actúa como barrera física entre la piel y agentes ambientales externos, y como lubricante en aquellas zonas donde existe fricción de la piel.Además, el óxido de zinc refleja y dispersa los rayos ultravioletas, por lo que es un efectivo protector solar.
Gracias a estas características, el óxido de zinc es un producto muy usado en productos cosméticos y de cuidado personal, incluidos maquillajes, productos para las uñas o talcos.
Uno de los ámbitos donde es más utilizado el óxido de zinc es en el de la protección solar, ya que se trata de uno de los ingredientes más eficaces y seguros para proteger la dermis de los efectos negativos de los rayos ultravioleta. Con el uso de cremas protectoras solares que contengan este compuesto, se previene el envejecimiento prematuro de la dermis, la deshidratación y daños en el tejido que conllevan riesgos de cáncer de piel.
Este mineral se adhiere a la superficie de la piel fácilmente y forma una película o capa fina que aísla a las distintas capas cutáneas de los efectos de los factores externos que resultan dañinos.
Para la higiene personal también es un producto muy utilizado en formato de cremas o talcos. Al ser un compuesto con propiedades desodorantes y secantes, es ideal para cuidar la salud de los pies y evitar o eliminar el mal olor de estos, así como afecciones, pues evita el sudor excesivo, la proliferación de bacterias y hongos y cierra los poros. De igual manera, es muy efectivo para prevenir y evitar el sudor excesivo y mal olor en las axilas, evitando también problemas secundarios por bacterias, por lo que es un compuesto que algunos desodorantes comerciales incluyen en su formulación. Su capacidad para combatir las bacterias y los hongos proviene del hecho que la mayoría de sus propiedades hacen que el entorno de la dermis no sea adecuado para la supervivencia de estos microorganismos.
Gracias a sus propiedades protectoras. astringentes y de regulación de sebo, también es muy utilizado en lociones y cremas cosméticas, así como en productos cosméticos anti edad, gracias a sus propiedades de alta protección de la dermis.
En el ámbito sanitario, las propiedades del óxido de zinc lo hacen un compuesto altamente eficaz para la protección de la piel. Así, el formato habitual es en crema protectora con óxido de zinc, donde se añaden otros compuestos protectores cutáneos que, junto a las propiedades del óxido de zinc indicadas, lo hacen un producto excepcional para el tratamiento dérmico de zonas irritadas en pacientes encamados, pacientes con uso prolongado de pañales de incontinencia y, en general, para pieles maduras, que son especialmente sensibles, secas, y frágiles.
Comentarios
Deja tu comentario